En la calle de la vida, en la calle del suspiro,
en la calle de mi mundo, no me aburro, yo te admiro.
Pues si así no fuera
no quedaría yo
con más que dos pequeñas trenzas
en el suburbio de la razón.
Y qué daría yo
por contemplar una puesta de sol
feliz una vez más.
Siguiendo tu camino por la vida,
por muchos muchos años de canción.
Si ser feliz solo es un cuento,
una invención barata del pensamiento,
pues llámame ilusa cuando quieras,
mi corazón me dice: camina firme siempre alegre donde tú quieras.
Donde tú quieras.
Donde tú quieras.
Y por mí si estás tú...
ando descalza por las aceras.
Y sin un fruncir entre mis cejas.
miércoles, 25 de enero de 2012
viernes, 28 de octubre de 2011
LA INTOLERANCIA DE LOS INEPTOS
Cumplen las sentencias
sin preguntas con respuestas,
mientras miran a otro lado
con el morro bien cerrado.
Sufren sus marrones
con sonrisas engarzadas
en viejos corazones
que no sienten ni su alma.
Superficie de hojalata,
eso sí, muy bien cuidada.
Metiendo entre millones
algunas cuantas babas.
"¡Si no siento! ¡Ni padezco!
Soy simple, imbécil, burdo,
malhablado, competente entre las caras,
lo que piden yo lo doy, y mientras hablan...
pasa el tiempo,
y en el fondo...
no soy nada".
Putas ratas de cloaca,
son ineptos a dos patas.
sin preguntas con respuestas,
mientras miran a otro lado
con el morro bien cerrado.
Sufren sus marrones
con sonrisas engarzadas
en viejos corazones
que no sienten ni su alma.
Superficie de hojalata,
eso sí, muy bien cuidada.
Metiendo entre millones
algunas cuantas babas.
"¡Si no siento! ¡Ni padezco!
Soy simple, imbécil, burdo,
malhablado, competente entre las caras,
lo que piden yo lo doy, y mientras hablan...
pasa el tiempo,
y en el fondo...
no soy nada".
Putas ratas de cloaca,
son ineptos a dos patas.
lunes, 8 de agosto de 2011
Un tanto así de mi perdón (de mí a la nada, con cariño, yo)
Tantos días han pasado,
tanto tiempo aún esperando.
Y no sé cómo ocurrió,
o el qué, dicho mejor.
Solo el tiempo, los días, las horas...
y nada, ni un triste adiós.
Qué fue de mí, de mi pasión, de mi valor,
no había nada, todo acabó.
Y lo siento, un tanto más,
y no entiendo qué he de esperar.
Pero no me rindo, no por mi bien, no por tu adiós,
ni un perdón;
solo el fin de un mudo adiós,
no ver ni sentir lo que fue este rincón.
Qué pasará, qué fin tendrá,
si volverá, ¿quién sabe na´?
Yo sigo viva,
aunque esto no sea poesía.
tanto tiempo aún esperando.
Y no sé cómo ocurrió,
o el qué, dicho mejor.
Solo el tiempo, los días, las horas...
y nada, ni un triste adiós.
Qué fue de mí, de mi pasión, de mi valor,
no había nada, todo acabó.
Y lo siento, un tanto más,
y no entiendo qué he de esperar.
Pero no me rindo, no por mi bien, no por tu adiós,
ni un perdón;
solo el fin de un mudo adiós,
no ver ni sentir lo que fue este rincón.
Qué pasará, qué fin tendrá,
si volverá, ¿quién sabe na´?
Yo sigo viva,
aunque esto no sea poesía.
viernes, 31 de diciembre de 2010
Sobreviviendo a los años
Nunca comprendemos lo importante de verdad, olvidamos a los nuestros, por simplemente no pensar.
Sabemos que estar solo nos debilitará, y que otras veces es la libertad.
Van pasando los años, avanzamos cada día sin mirar, caemos en cada estanque, cada bache, cada zanja, cada puta mina.
Lo sentimos, nos callamos, aguardamos, nos reimos, o lloramos, nos jodemos y aguantamos.
Esto acabará, sin pausas, sin medias tintas, previo aviso, ni permiso.
Volveremos a olvidar, soñando con nuevas cartas, nuevas vidas, que volveremos a perder, a llorar, a olvidar o recordar.
Somos simples marionetas que acaban en cenizas, sin lujos, miedos o prisas.
No atrapamos los momentos, no mimamos nuestros sueños, obviamos lo que vemos, no sabemos qué perdemos.
No esperemos un año nuevo, saboreemos el momento. No amemos a la nada, no culpemos a quien nos ama.
Que allá donde estemos, el final del camino siempre tenga otra puerta, tocando el cielo y nuestras memoria.
Que allá donde vayamos o nos quedemos, no nos desviemos del rumbo, y encontremos el camino de vuelta.
Es cierto, no siempre hay salida de todo, por mucho que la busques.
No hay esperanza siempre en todo, ni vida justa para unos ni otros.
Los años no cambian nada, y a veces nosotros tampoco.
Solo a nuestro alcance hay una cosa: sobrevivir, aunque no sea un camino de rosas.
Sabemos que estar solo nos debilitará, y que otras veces es la libertad.
Van pasando los años, avanzamos cada día sin mirar, caemos en cada estanque, cada bache, cada zanja, cada puta mina.
Lo sentimos, nos callamos, aguardamos, nos reimos, o lloramos, nos jodemos y aguantamos.
Esto acabará, sin pausas, sin medias tintas, previo aviso, ni permiso.
Volveremos a olvidar, soñando con nuevas cartas, nuevas vidas, que volveremos a perder, a llorar, a olvidar o recordar.
Somos simples marionetas que acaban en cenizas, sin lujos, miedos o prisas.
No atrapamos los momentos, no mimamos nuestros sueños, obviamos lo que vemos, no sabemos qué perdemos.
No esperemos un año nuevo, saboreemos el momento. No amemos a la nada, no culpemos a quien nos ama.
Que allá donde estemos, el final del camino siempre tenga otra puerta, tocando el cielo y nuestras memoria.
Que allá donde vayamos o nos quedemos, no nos desviemos del rumbo, y encontremos el camino de vuelta.
Es cierto, no siempre hay salida de todo, por mucho que la busques.
No hay esperanza siempre en todo, ni vida justa para unos ni otros.
Los años no cambian nada, y a veces nosotros tampoco.
Solo a nuestro alcance hay una cosa: sobrevivir, aunque no sea un camino de rosas.
viernes, 29 de octubre de 2010
¡¡QUÉ CHOLLO!!
¡¿Qué chollo?!
El chollo de escucharte, el chollo de aguantarte.
¡¿Qué chollo?!
El chollo de tus jaques a los que nunca les doy mate.
¡¿Qué chollo?!
El chollo de callarme, mis sentidos ya son arte.
¡¿Qué chollo?!
Mentirosa, ambiciosa, caradura, ¡vaya pupas!
Que no muero, ni en mis miedos tú me asustas.
Solo quiero ser sincero, tú amenazas, ¡yo te puedo!
¡¿Qué chollo?!
¡¿Sufrir?!
¡¿Qué chollo?!
¡¿Intentar ser feliz?!
¡¿Qué chollo?!
¿Envidia puede ser?
¿Rencor, tal vez?
Pues lo siento, hoy no cedo.
No soy sierva, no me rindo a tu merced.
¡¿Qué chollo?!
¿Que tu locura me intente hundir?
¡¿Qué chollo?!
¿No rendirme frente a ti?
¡¿Qué chollo?!
Vivir a pesar de ti.
¡¡Qué chollo!!
El chollo de escucharte, el chollo de aguantarte.
¡¿Qué chollo?!
El chollo de tus jaques a los que nunca les doy mate.
¡¿Qué chollo?!
El chollo de callarme, mis sentidos ya son arte.
¡¿Qué chollo?!
Mentirosa, ambiciosa, caradura, ¡vaya pupas!
Que no muero, ni en mis miedos tú me asustas.
Solo quiero ser sincero, tú amenazas, ¡yo te puedo!
¡¿Qué chollo?!
¡¿Sufrir?!
¡¿Qué chollo?!
¡¿Intentar ser feliz?!
¡¿Qué chollo?!
¿Envidia puede ser?
¿Rencor, tal vez?
Pues lo siento, hoy no cedo.
No soy sierva, no me rindo a tu merced.
¡¿Qué chollo?!
¿Que tu locura me intente hundir?
¡¿Qué chollo?!
¿No rendirme frente a ti?
¡¿Qué chollo?!
Vivir a pesar de ti.
¡¡Qué chollo!!
jueves, 30 de septiembre de 2010
NO HABÍA SOMBRAS
No había sombras,
no había rotos,
solo las notas
de dos canciones distintas.
El ambiente de turbio pasó a ligero,
cual película de cine,
que gusta al mundo entero.
Las páginas de un libro se empezaron a escribir,
la tinta nunca usada no paraba de hervir.
El cuento imaginario no tuvo final feliz,
faltaban más capítulos,
tal vez no llegara el fin.
Aquel día las estrellas brillaron como nunca antes,
El mundo giraba a gran velocidad,
La mañana ofreció bellos instantes,
grandes versos sin igual.
no había rotos,
solo las notas
de dos canciones distintas.
El ambiente de turbio pasó a ligero,
cual película de cine,
que gusta al mundo entero.
Las páginas de un libro se empezaron a escribir,
la tinta nunca usada no paraba de hervir.
El cuento imaginario no tuvo final feliz,
faltaban más capítulos,
tal vez no llegara el fin.
Aquel día las estrellas brillaron como nunca antes,
El mundo giraba a gran velocidad,
La mañana ofreció bellos instantes,
grandes versos sin igual.
viernes, 24 de septiembre de 2010
TINTA Y LÁGRIMAS
[…] y aquí estoy, escribiéndote esta carta que nunca leerás. Me siento realmente un imbécil. Sentado, con un folio sobre la mesa, un bolígrafo en la mano, y garabateando palabras y palabras, sentimientos. ¡Yo! Quién me iba a decir que yo llegaría a exteriorizar lo que siento, y pienso, en realidad. Aunque, claro, tampoco imaginé que nuestros caminos pudieran separarse.
Estoy confundido, desde que te fuiste nada tiene sentido; las calles, por las que paseábamos, tan ruidosas y abarrotadas, se han vaciado, ya no queda nada, solo dolor, nada más.
A veces pienso en las tardes de cine, en cómo te apasionaban todas esas películas subtituladas, que a mí me aburrían tanto. Y cómo me despertabas, enfadada, pero con dulzura, cuando acababa la sesión. Siempre acabábamos riéndonos los dos. Pero, al final, eras tú la que se dormía a mitad de la película, terminaste por aborrecerlas. En realidad, perdiste el interés por todo, hasta por mí; como yo ahora. […]
Sin tí nada es igual. Sin tí mi vida es una película muda, pero sin ninguna gracia.
Ni siquiera te despediste…, al menos, de mí no. […]
Me parece que al final iba a tener razón el doctor, esto de escribir no me está viniendo nada mal. Aunque, creo que aún me queda mucho para llegar a sentirme mejor de algún modo. La verdad es que solo pensar que he hecho caso a un matasanos… Aunque supongo que ese odio también lo iré superando; pero creo que, por ahora, el psicólogo tendrá que seguir viniendo a casa para tratarme. Sé que lo necesito, sé que me ayudará; tu ausencia se me hace muy pesada, y sé que no podré avanzar solo.
El doctor dice que todo lo que me pasa es lógico, y que incluso hacer terapia en casa es positivo, es el lugar donde más tiempo estuve contigo, todos los recuerdos se acumulan entre estas paredes. Aparte de las innumerables fotos que continuan colgadas por todos lados, y de las decenas de regalos que me hiciste, que abarrotan los estantes, cada uno en su espacio, su lugar; miles de sentimientos pasados ocupan todo el espacio a mi alrededor, se agolpan en mi garganta, me dejan sin oxígeno, o eso creo yo. […]
El doctor me ha recomendado que me vaya deshaciendo de tus cosas, tantos recuerdos no me ayudan a seguir con mi vida; y aunque realizar la terapia rodeado de tanta información sobre nuestra vida juntos le ha servido para comprenderme mejor y, por tanto, ayudarme desde un punto de vista distinto al corriente; seguir así no es saludable para mí, y lo sé… ya ha pasado casi un año desde que me dejaste…
Lo siento, estaré loco, pero no puedo olvidarte, no quiero olvidarte, a pesar de todo.
Lo lamento, pero desde que te marchaste no he vuelto a ser el mismo; desde entonces, el hombre al que conociste se disolvió en el viento, tras de ti.
Perdóname, amor, pero, cuando la vida se escapó de tu cuerpo… mi alma la siguió.
Estoy confundido, desde que te fuiste nada tiene sentido; las calles, por las que paseábamos, tan ruidosas y abarrotadas, se han vaciado, ya no queda nada, solo dolor, nada más.
A veces pienso en las tardes de cine, en cómo te apasionaban todas esas películas subtituladas, que a mí me aburrían tanto. Y cómo me despertabas, enfadada, pero con dulzura, cuando acababa la sesión. Siempre acabábamos riéndonos los dos. Pero, al final, eras tú la que se dormía a mitad de la película, terminaste por aborrecerlas. En realidad, perdiste el interés por todo, hasta por mí; como yo ahora. […]
Sin tí nada es igual. Sin tí mi vida es una película muda, pero sin ninguna gracia.
Ni siquiera te despediste…, al menos, de mí no. […]
Me parece que al final iba a tener razón el doctor, esto de escribir no me está viniendo nada mal. Aunque, creo que aún me queda mucho para llegar a sentirme mejor de algún modo. La verdad es que solo pensar que he hecho caso a un matasanos… Aunque supongo que ese odio también lo iré superando; pero creo que, por ahora, el psicólogo tendrá que seguir viniendo a casa para tratarme. Sé que lo necesito, sé que me ayudará; tu ausencia se me hace muy pesada, y sé que no podré avanzar solo.
El doctor dice que todo lo que me pasa es lógico, y que incluso hacer terapia en casa es positivo, es el lugar donde más tiempo estuve contigo, todos los recuerdos se acumulan entre estas paredes. Aparte de las innumerables fotos que continuan colgadas por todos lados, y de las decenas de regalos que me hiciste, que abarrotan los estantes, cada uno en su espacio, su lugar; miles de sentimientos pasados ocupan todo el espacio a mi alrededor, se agolpan en mi garganta, me dejan sin oxígeno, o eso creo yo. […]
El doctor me ha recomendado que me vaya deshaciendo de tus cosas, tantos recuerdos no me ayudan a seguir con mi vida; y aunque realizar la terapia rodeado de tanta información sobre nuestra vida juntos le ha servido para comprenderme mejor y, por tanto, ayudarme desde un punto de vista distinto al corriente; seguir así no es saludable para mí, y lo sé… ya ha pasado casi un año desde que me dejaste…
Lo siento, estaré loco, pero no puedo olvidarte, no quiero olvidarte, a pesar de todo.
Lo lamento, pero desde que te marchaste no he vuelto a ser el mismo; desde entonces, el hombre al que conociste se disolvió en el viento, tras de ti.
Perdóname, amor, pero, cuando la vida se escapó de tu cuerpo… mi alma la siguió.
lunes, 20 de septiembre de 2010
TRAS EL SUEÑO, DESPERTÉ
Anduve por unas calles diferentes a las normales. El suelo que pisaba no era asfalto, era hielo, cristales del llanto.
Olvidé por qué estaba allí, pero seguí caminando. Por el agua que burbujeaba, las grietas iba saltando.
Una tormenta de arena me rodeó, y en pleno desierto el agua me hundió. Respiré bajo un mar de espinas, y tan solo conseguí abrirme heridas.
De pronto me vi a mí misma, de pronto me vi en pie. En un instante estaba viva, y al otro volví a caer.
Cerré los ojos, pero al momento los abrí, miré al mundo, y lo que había allí.
No era bonito, feo o estupendo, no era tranquilo, oscuro o claro recuerdo.
Era simple, complicado, una mierda en papel de regalo.
En realidad no importaba lo que fuera, porque nadie sabía explicar quién manejaba las riendas.
Se cegó el sol de medianoche, y un rayo veloz cayó de golpe.
El hueco se hizo enorme, un agujero negro absorbió todo en su borde.
Desperté de aquel sueño, sin consciencia de donde estaba. Me encontré de lleno con lo que allí me esperaba.
Y entonces comprendí, sin saber muy bien por qué, que algo había cambiado para mí, una evolución, un avance tal vez.
Algo nuevo, un quizás, el mismo mundo, y, puede, algo más.
Olvidé por qué estaba allí, pero seguí caminando. Por el agua que burbujeaba, las grietas iba saltando.
Una tormenta de arena me rodeó, y en pleno desierto el agua me hundió. Respiré bajo un mar de espinas, y tan solo conseguí abrirme heridas.
De pronto me vi a mí misma, de pronto me vi en pie. En un instante estaba viva, y al otro volví a caer.
Cerré los ojos, pero al momento los abrí, miré al mundo, y lo que había allí.
No era bonito, feo o estupendo, no era tranquilo, oscuro o claro recuerdo.
Era simple, complicado, una mierda en papel de regalo.
En realidad no importaba lo que fuera, porque nadie sabía explicar quién manejaba las riendas.
Se cegó el sol de medianoche, y un rayo veloz cayó de golpe.
El hueco se hizo enorme, un agujero negro absorbió todo en su borde.
Desperté de aquel sueño, sin consciencia de donde estaba. Me encontré de lleno con lo que allí me esperaba.
Y entonces comprendí, sin saber muy bien por qué, que algo había cambiado para mí, una evolución, un avance tal vez.
Algo nuevo, un quizás, el mismo mundo, y, puede, algo más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)